top of page
Buscar

Maquinaria para la elaboración de flejes plásticos

  • Foto del escritor: PET Packaging Network
    PET Packaging Network
  • 10 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

El fleje se ha convertido en un consumible imprescindible para la finalización del proceso de embalaje en un final de línea. Es un material laminado de alta resistencia a la tracción que se utiliza en muchas aplicaciones de embalaje, incluido el cierre de cajas de cartón, empaquetado de productos, asegurado de contenedores de plástico y materiales paletizados para su transporte.


Las correas plásticas son económicas, ofrecen una excelente combinación entre alta resistencia y elasticidad, y son eficientes en el uso de materiales.


Tienen como ventaja que la materia prima para estos flejes puede ser material reciclado, ya sea de descarte post producción o material recolectado post consumo, una vez pasado por las etapas de selección, lavado y molienda o peletizado. Los flejes se pueden elaborar con plástico 100% reciclado, material reciclado mezclado con resina virgen (o resina virgen en su totalidad) y a su vez las correas resultantes son completamente reciclables.


Dentro de la industria, los materiales plásticos que se utilizan son el PP (polipropileno) y el PET (tereftalato de polietileno). El PP es más flexible que el PET, lo que lo convierte en una excelente opción para asegurar cajas y cargas difíciles de manejar. Sin embargo, el PP no es lo suficientemente resistente para las cargas pesadas, aplicación para la que el PET estaría mejor empleado.



Siendo así, nos ponemos a disposición de nuestros clientes para la provisión de maquinaria para la fabricación de todo tipo de flejes plásticos.

 
 
bottom of page